Proyecto Final: WHTMet - Estación Meteorológica IoT
Armado del Prototipo
En esta sección detallaré los pasos a seguir para armar un Nodo de WHTMet.
Antes de comenzar, dejaré el esquemático para que puedas tenerlo presente en el proceso de armado, en el momento que lo necesites:
- Esquema Conexionado WHTMet.

- Armado de los LEDs (pilotos) tanto de MQTT como el de InfluxDB.







- Colocación de los conectores PG7 en la caja.
Es importante mencionar aquí que si se puede utilizar otro tipo de pegamento, que no sea cianocrilato, será mejor, debido a que si la caja se expone a temperaturas altas, el cianocrilato se podría cristalizar y despegar los imanes del lugar.





- Colocación de los insertos en la caja.


- Colocación de los imanes en la caja.





Chequeo de Armado 1
Si seguimos correctamente los pasos anteriormente detallados, tendríamos algo similar a esto:



- Pasaje de cables por PG7 del Anemómetro.





- Pasaje de cables por PG7 del Sensor SHT31 (Exterior) y Colocación.







- Montaje de Protoboard y ESP32.


- Montaje de Pilotos LEDS MQTT y WiFi.


Chequeo de Armado 2
Si seguimos correctamente los pasos anteriormente detallados, tendríamos algo similar a esto:

- Montaje y Conexionado de Sensor DHT11 (Interior).


- Conexionado Anemómetro.
- Conexionado Pilotos de MQTT y WiFi.
- Montaje pieza de Pilotos de MQTT y WiFi.

Chequeo de Armado 3
Si seguimos correctamente los pasos anteriormente detallados, tendríamos algo similar a esto:

- Conexionado SHT31 (Externo).
FE DE ERRATAS!: El cable Rosa (VDD), conectarlo a 3V NO a pin 19.
- Conexionado de pilotos de publicación de InfluxDB y MQTT.


- Conexion de la antena WiFi.
Chequeo de Armado Final
Llegamos al final del armado de un Nodo de WHTMet. Si seguimos correctamente los pasos anteriormente detallados, tendríamos algo similar a esto:

















